Buscar este blog

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Ensalada fría de garbanzos

Nunca he sido amante de las comidas "de bote", prefiero ¡como no! las de puchero casero e incluso de olla... y si son, por ejemplo, alubias de esas preparadas en cocina de leña y de toda la mañana chof, chof, chof,... mejor aún.

Pero hace poco descubrimos los garbanzos y alubias "pre-cocinados", bueno, no se si es asi o "cocidos" pero lo cierto es que ... para casos de urgencia ... les haces el aliño normal y se tarda muy poco en preparar, claro que, depende del gusto y el toque personal de cada uno que sabrán mejor o...

Hoy os presento un plato elaborado con garbanzos pre-cocidos, de tarro de cristal...

Ingredientes:

1 bote de garbanzos (pre-cocidos)
4 bocas de mar
1 lata de mejillones
1 lata de bonito
1 cebolla pequeña pochada
Pimiento de lata
Aceitunas (negras y verdes picaditas)

y... lo que se os ocurra... si quereis echar unas gambas, langostino picado,... al gusto.

Aunque los garbanzos sean de bote se deben cocer 5 minutos en la olla a presión con zanahoria picadita.

sábado, 6 de septiembre de 2008

Mazapan

TENGO VARIAS RECETAS EN BORRADOR, PERO ME FALTA LA FOTO... POR ESTE MOTIVO OS PONGO UNA QUE POSIBLEMENTE REPITA ESTAS NAVIDADES AL IGUAL QUE HICE EN LAS ANTERIORES... ES PARA QUE NO OS GASTEIS LA PASTA A LO TONTO... CON UN POCO DE GANAS HAREIS UN MAZAPAN FABULOSO, MAS BARATO QUE EL QUE SE COMPRA Y ... CON PRODUCTOS NATURALES.

ANIMAROS Y EMPEZAD A PRACTICAR DE CARA A LAS FIESTAS NAVIDEÑAS...

Después de leer cuanto truco hay en los productos navideños y más concretamente en los mazapanes... pues nada, que los hago yo y al menos en algo sé lo que como...

La cuestión es que iba a hacer muchas cosas hoy, visitar los blog y tal y tal y al final... 1,500 kg de mazapán.

Bueno, os voy a poner el proceso completo... fotografías incluidas.

LO primero, pillar un buen material, esta marca de avellanas y almendras no es mala (a ver si me regalan algo por hacerles publicidad...). En esta ocasión utilizaré 500 grs de almendra, 250 grs de avellana y como tiene que ir al 50% de azúcar.... 750 grs de azúcar. La almendra y la avellana a ser posible cruda, sin tostar.


Lógicamente hay que triturar tanto la almendra como la avellana y el azúcar convertirlo en glass, una maquina de esas tan nombradas ultimamente son buenas para ello. Por supuesto que hay lugares donde venden la almendra molida y la avellana junto con el azúcar glass, pero alguien me dijo que en algunos sitios, los vendedores (yo les llamaría de otra forma) mezclan la almendra molida con puré de patata... y como tiene el mismo color que la almendra... enfin, no es perjudicial para la salud pero no es almendra...
Una vez molido os quedará algo asi...



Ahora viene lo más importante, nos lavamos bien las manos jajajajaja y mezclamos poco a poco... no amasamos, mezclamos, ello tiene ya un poco grasa, todos los frutos secos tienen grasa pero sinó se le añaden unas gotitas de agua... por ejemplo para los 250 grs de azúcar glas y los 250 grs de avellana yo le he echado 5 tapones de agua de una botella de Corconte (es la que tomo desde hace años... es diurética... jajajaja). Para la almendra al ser 1.000 grs echaremos aproximadamente 11 tapones de agua.



Bueno, una vez que tenemos las masas preparadas solamente hay que utilizar los moldes o echar imaginación y hacer las figuras que queramos, yo como tengo molde de "o-sitos", pues los hago así. A mi "maquina de reñir" le gusta hacerlos del color típico del mazapán, a mi me gusta innovar ¿sabeis cual hice yo?
Así quedan antes de entrar al horno para darles un poco de color, pero es mejor dejarles "reposar" un poco para que los aceites se mezclen bien.

Postdata: Resulta que un amigo se ha decidido a hacer el mazapan siguiendo esta receta... y me ha mandado una foto de su obra... éste amigo se llama Laurent, es un colega de las clases de Chino, su país es cuna de grandes Chefs... ¿será por eso?. Ahí os pongo su obra.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Brochetas con vegetales

Esta es muy sencillita... animo.

Ingredientes:

  • Carne adobada de cerdo
  • Bacón
  • Berenjena
  • Cebolla
  • Pimiento

Elaboración:

Cortar la carne y la berenjena en tacos, el bacón, pimiento y la cebolla en lonchas para poder insertarlas.

Ir alternando los ingredientes en el pincho, es conveniente poner le bacón junto con la carne para que le de sabor y sea mas jugosa.

miércoles, 2 de julio de 2008

Tarta de crema

Aunque no os lo creais... algunas de las cosas que os voy contando en mis recetas son trucos de familia, trucos que tanto los ascendientes de mi "máquina" como los míos tenían para elaborar sus postres... creo que el de la crema es uno de ellos, pero no estoy seguro... y para celebrar que mi pueblo, Puente Viesgo ha sido elegido PUEBLO DE CANTABRIA... os dejo esta joya de la familia...

TARTA DE CREMA PASTELERA

Ingredientes:

Para el bizcocho:

  • v 5 huevos
  • v 5 cucharadas de harina
  • v 5 cucharadas de azúcar
  • v 1 sobre de Royal

Para la crema:

  • v 1 l de leche
  • v 4 cucharada de harina
  • v 8 cucharadas de azúcar
  • v Corteza de limón
  • v 1 palo de canela en rama
  • v 50 gr. de mantequilla.

Para “emborrachar” el bizcocho:

  • v El almíbar de 1 bote de melocotón.
  • v ½ vaso de vino dulce.
  • v 1 vaso de almíbar (canela, harina y azúcar).

Elaboración:

Hacer las claras a punto de nieve, ir añadiendo las yemas sin dejar de batir, y añadir también el azúcar y la harina tamizándola junto con el Roya, sin dejar de batir.

Meter al horno durante 35 minutos a 180º.

Para la crema: deshacer la harina en la leche en frío, amasando con las manos, poner al fuego y añadir la canela y el limón, cocer lentamente sin dejar de mover durante 40 minutos, a media cocción añadir el azúcar y la mantequilla. Una vez hecho, añadir la yema del huevo para dar color, mover muy rápido o se cuajará.

Cortar el bizcocho en horizontales tres o cuatro lonchas, emborrachar los cortes con los almíbares, poner la crema entre los distintos cortes y adornar al gusto.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Sobaos pasiegos

En mi casa siempre se hicieron sobaos, y mi tia Jesusa hacía unos ... exquisitos, bueno, la reposteria era su fuerte...

Os voy a dar la receta original ...

SOBAOS PASIEGOS.-


INGREDIENTES:
250 gr harina
250 gr azúcar
250 gr mantequilla
250 grs de huevos (si, pesados con cáscara y todo...)
1 sobre de levadura

Nota importante: lo ideal es pesar los huevos con cascara y a partir de lo que pesen se usará la misma cantidad de los demás ingredientes (harina, azúcar y mantequilla). Si ponemos 3 huevos y pesan 100 grs será esa misma cantidad de harina, azúcar y mantequilla...

PREPARACION:

Derretir la mantequilla al baño maría y esperar a que enfríe.

Mezclar la levadura en polvo con la harina.

Mezclar el azúcar, la mantequilla derretida (se puede añadir una pizca de sal).

Ira añadiendo uno a uno los huevos mezclandolo todo con las manos, una vez que tengamos la mezcla bien homogénea se añade otro huevo... así hasta la totalidad.

Una vez bien mezclado añadiremos la harina (tamizada) en varias veces y que se vaya mezclando bien (con la mano, de ahí el nombre de sobaos, porque se "soban" con la mano).

Echar la masa en los moldes de papel hasta la mitad de los mismos, incluso un poco menos. No es necesario engrasar los moldes...

Yo utilizo para los moldes papel de dibujo al carboncillo de 135 grs, el de cocina es demasiado fino y se sale la masa. 

Calentar el horno a calor moderado (unos 175ºC por encima y por debajo... si se doran mucho sin hacerse ... poner papel aluminio...). Introducir durante 15 minutos mas o menos.

Cuando estén dorados se retiran, no dejar mas tiempo.

Hoy os pondré un par de fotos de los moldes... es sencillo... animaros...
Entre paréntesis ... indicaciones de Natacha... se me habían olvidado…




Y aqui el video de como los hago ...











sábado, 10 de mayo de 2008

Arroz con leche "cojonudo"

En honor a unos amigos asturianos y galegos que conoceré este fin de semana próximo, el día 17, ahí va una receta de un postre que esa gente ... lo borda.

(Plato de arroz con leche antes de echar la canela o quemar)
Ingredientes:
  • 1 litro de leche
  • 3 cucharadas de arroz
  • 8 cucharadas de azúcar
  • 40 gr. de mantequilla
  • 1 rama de canela

Elaboración:

ocer el arroz en agua (doble cantidad de agua que de arroz) hasta que se consuma el agua.

Hervir la leche y cuando esté hirviendo se echa el arroz, se añade la canela y se cuece durante 2 horas a fuego muy lento.

Al cabo de este tiempo se añade la mantequilla. Se deja cocer durante 20 minutos.

Retirar del fuego y añadir el azúcar removiendo un poco.

Presentación:

Se presenta en cazuela pequeña de barro y se espolvorea canela o azúcar que se quemará posteriormente con el utensilio apropiado. Esta operación se deberá efectuar poco antes de servirse ya que de otra forma la canela se humedecería y el caramelo formado al aplicar la “plancha” no quedaría crujiente.

viernes, 2 de mayo de 2008

Salmorejo

El motivo no le se pero... simpre va a perjudicarme (joderme, hablando claro) lo que mas me gusta, supongo que nos pasa a tod@s.

Una de las cosas que más me gustan es el tomate, en cualquiera de sus formas, ensalada, cocinado, , cogido de la planta directamente,... y claro, eso para mi gota.... y estoy hablando de "tomate" nada de "langosta", que la gente cree que da la gota porque estamos a todas horas comiendo langosta, marisco, carne roja,... pues no, hay otros vecinos mas modestos y tan ricos que también hacen la puñeta.

Bueno, que me lio.

En mi visita a la feria de Abril de Sevilla tuve ocasión de degustar el SALMOREJO, sabía que me iba a gustar porque es ... tomate, y así fue... reiquisimo, ahí os pongo foto y receta, que lo disfruteis, en verano junto con el gazpacho es.... fabuloso. (Para mi hasta en invierno).


Ingtredientes (2 personas):

  • 1/2 kg de tomates maduros
  • Miga de pan mojada en agua
  • Agua
  • Sal
  • Aceite
  • Vinagre
  • Azúcar
  • Jamón serrano picadito
  • Huevo cocido picadito
Como vereis los ingredientes son ... sencillos.

Elaboración:

Meter en la batidora o similar todo excepto el jamón y el huevo cocido picado. Batir. Pasar por el chino (opcional) y ya está. Meter en el refrigerador, se sirve frío.

Al momento de servir rociar con un chorrito de aceite de oliva y espolvorear el jamon y el huevo picadito...y .... espero que os guste. En verano en los dias de calor es una delicia.

sábado, 26 de abril de 2008

Tarta de nueces

Esta tarta ya la he puesto en mi otro blog... algun@s de mis amig@s la han hecho y están encantad@s... además .... como apenas tiene calorías.... jajajajajajajajajaja

¡Que coño! y lo que disfrutamos comiendola ¿que?...


Creo que a muchos ya os he pasado esta receta, pero creo que no la he colgado por estos portales... asi que... ahí la tenéis, es muy fácilita, la hacía mi abuela hace muchos años... vereis como os gusta...

TARTA DE NUECES

Ingredientes:

o 500 grs. galletas María hojaldrada

o 600 cc. de nata liquida para montar

o Un tazón de nueces (Molerlas o machacarlas)

o 6 cucharadas de azúcar

o Almíbar (700cc agua, barra de canela, vino dulce, limón y azúcar)

o Reservar un vasito pequeño de almíbar y fundir en el una tableta de chocolate Dolca (Nestlé)


Elaboración:

  • Hacer el almíbar (2,30 horas a fuego lento).
  • Montar la nata y mezclarla con el azúcar y las nueces machacadas o molidas.
  • Forrar el molde donde se hará la tarta con FILM TRANSPARENTE. Que sobresalga por fuera del molde abundantemente.
  • Mojar unas galletas en el almíbar frío e ir colocando una capa de ellas en el molde.
  • Colocar la nata montada a la que hemos añadido el azúcar y las nueces.
  • A continuación pondremos otra capa de galleta mojada y otra de nata y así sucesivamente hasta que se acabe el “material”.

Tapar con el film sobrante y poner un peso encima del recipiente con el fin de que la tarta quede prensada.

Introducir durante 24 horas en el frigorífico.

Sacar, quitar el film y adornar con el chocolate y espolvorear nuez.

viernes, 18 de abril de 2008

Brazo de ¿gitano?

Hace tiempo que no subía ningún post... ando liado... pero aqui va uno nuevo...

Por cierto, una amiga me ha concedido un premio y tengo que otorgarlo yo a mas gente... a ver si un ratuco....

Nunca he sabido porque el nombre de BRAZO DE GITANO... si alguien lo sabe...


Ingredientes:
PARA LA CREMA:
  • 1 litro de leche entera
  • 2 yemas de huevo
  • 4 cucharadas rebosantes de harina
  • 8 cucharadas de azúcar
  • 1/2 barra de canela
  • 50 gr mantequilla
  • corteza de 1/2 limón


PARA EL ALMIBAR DE MOJAR EL BIZCOCHO:


  • almibar de un bote de melocotón grande
  • 4 cucharadas de azúcar
  • una copita de vino dulce
PARA EL BIZCOCHO:



  • 5 huevos
  • 5 cucharadas de azúcar
  • 5 cucharadas de harina
  • 1 cucharadita de levadura
ELABORACIÓN DE LA CREMA:
Deshacer la harina en la leche, con las manos.
Poner al fuego, añadir la canela y el limón.
Cocer a fuego lento durante una hora
Echar la mantequilla y el azúcar al final, dejar enfriar completamente y reservar.

ELABORACION MASA DEL BIZCOCHO:
Subir las claras a punto de nieve.
Añadir las yemas sin dejar de batir.
Añadir el azúcar sin dejar de batir.
Añadir la harina junto con la levadura sin dejar de batir.



En la placa del horno que es donde haremos el bizcocho habremos extendido el papel parafinado u otro similar (hace tiempo se llamaba "papel de barba" o papel "Guarro", en cuyo caso tendremos que untarle con matequilla).
Extender la masa del bizcocho en la placa y hornear a 180ºC durante 10 minutos.

Una vez hecho el bizcocho lo mojaremos con el almibar teniendo cuidado de no emborracharle demasiado porque no podríamos enrrollarle...
Extenderemos la crema.
Enrollaremos.



Decorar con claras a punto de nieve u otra decoración a nuestro gusto.


Sugerencia de presentación navideña (yo le quitaria un poco de merengue....)

jueves, 3 de abril de 2008

Bizcocho casero


Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 1 yogurt natural
  • El vaso de yogurt de aceite de girasol
  • Dos vasos de yogurt de azúcar
  • Tres vasos de yogurt de harina.
  • 1 sobre de levadura
  • Un tapón de botella de anís
  • Ralladura de limón

Elaboración:


Batir las claras a punto de nieve.

Añadir las yemas con las claras a punto de nieve.

Añadir el azúcar

Añadir el yogurt

Añadir el aceite

Añadir el tapón de anís y la ralladura de limón

Añadir la harina mezclada con la levadura

TODO ESTE PROCESO ES BATIENDO…

Untar el molde con mantequilla, echar la mezcla y hornear a 180º durante mas o menos 50 minutos (un poco antes de este tiempo, 30 minutos, comprobar con una aguja o cuchillo si sale limpio al pinchar) .

Si va muy fuerte poner una hoja de papel aluminio por encima para evitar que se queme.