Buscar este blog

lunes, 25 de febrero de 2008

Cebollas rellenas

Ingredientes:
  • 4 Cebollas
  • Carne picada
  • Jamón
  • Almendras
  • Sal
  • Perejil
  • Ajo
  • Cebolla
  • Pimiento
  • Miga de pan
  • Huevo
  • Leche
  • Queso
  • Nata liquida

Elaboración:

Cocer las cebollas. Una vez cocidas partirlas por la mitad, vaciar dejando las tres capas exteriores.

Relleno: Picado: hacer un sofrito con la cebolla y el pimiento, añadir el ajo, el perejil, le huevo batido y la miga mojada en leche. Se refríe como para hacer las albóndigas.

Amasar lo anterior con el jamón y almendras machacadas junto con la nata líquida para cocinar.

Rellenar las cebollas.

Cubrir con queso tipo Mozzarela

Hornear hasta que tome color.

jueves, 7 de febrero de 2008

Muslos de pollo rellenos

No siempre va a haber postre de receta... también hay que cocinar otros platos...

Hoy toca: MUSLOS DE POLLO RELLENOS.

Ingredientes: (2 personas)

  • 2 muslos y sobre-muslos de pollo
  • Jamón
  • Queso
  • Cebolla
  • Pimiento
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 vaso de vino blanco

Elaboración:

Abrir por la mitad y deshuesar los muslos y sobre-muslos.
Rellenar con el jamón y el queso las piezas y amarrar o coser.
Salpimentar.
Colocar en una bandeja y asar junto con la cebolla y el pimiento. (20 a 25 minutos a 180º).
Una vez que esté casi asado rociar con el vasito de vino blanco
Dejar enfriar, retirar la cuerda o el hilo y partir en lonchas finas.

Pasar la salsa por el chino y rociar.

¿LO HAGO BIEN?

Podemos dejar el plato vacío en una comida oficial, no es signo de mala educación, al contrario, honraremos al/la cocinaer@; lo de "mojar el plato" ... mejor no hacerlo.

sábado, 2 de febrero de 2008

Pure de patatas natural

Y aprovechando que en la receta anterior usabamos el microondas.. os propongo utilizarlo otra vez...

Es un buen acompañamiento para muchas cosas... un puré de patatas casero es algo..."distinto" y no lleva apenas mas tiempo de preparar que "los de sobre" y la diferencia... notable.

En mi casa se cocina poco en el microondas, casi que lo que mas se utiliza es para calentar... supongo que como en la mayoría de las casas, pero para ciertas cosas viene muy bien como por ejemplo para elaborar este puré, para cocer las patatas.

Particularmente me gusta más este puré que el que normalmente hacía mi abuela en el que primeramente cocía las patatas en agua, con lo cual absorvían bastante agua...

Ingredientes:
  • 2 patatas hermosas
  • 75 grs de mantequilla
  • Nata líquida
  • Leche
  • Sal
Elaboración:

Pondremos las patatas sin pelar en el microondas por espacio de 11 minutos a su máxima potencia.

Una vez cocidas y peladas las patatas las pasaremos por el pasapurés.

Colocar en una cazuela al fuego y añadir la mantequilla y posteriormente un chorrito de nata líquida para cocinar y poco a poco la leche hasta darle la textura que deseemos, más duro o más líquido...

Añadir la sal y cocer durante 4 o 5 minutos.

jueves, 31 de enero de 2008

Tortilla de patatas "ligera"

Yo llamo a esta tortilla "ligera" porque a diferencia de la tradicional me "empandera" menos al no ser necesario freir las patatas con lo cual no absorben aceite. Seguro que si Palita se anima la hace en un plis-plas...

Ingredientes:

2 patatas grandes
1 cebolla grande
6 huevos
Aceite
Sal

Elaboración:

Meter las patatas lavadas pero sin pelar EN EL MICROONDAS hasta que estén cocidas (es conveniente pincharlas para que no exploten, en función de su tamaño las tendrémos más o menos tiempo, 10 minutos suelen ser suficientes.

Pochar la cebolla. Añadir las patatas cortadas y sin piel a la cebolla pochada y rehogar un poco juntas.

Batir los huevos y añadir a lo anterior.

Echar una pizca de aceite en la sarten y añadir la mezcla. Dar vuelta al cabo de unos 10-15 minutos. Dar tantas vueltas como sea necesario hasta que la tortilla coja el color deseado (y esté hecha, claro).

viernes, 25 de enero de 2008

Croquetas al estilo "Maquina de reñir"


Ingredientes:

  • 100 gramos de jamón magro
  • 100 gramos de mantequilla
  • 4 cucharadas colmadas de harina
  • 750 cl de leche

Elaboración:

En esta ocasión serán de jamón pero se pueden hacer de cualquier otra clase.

Poner el jamón muy picado a remojo en leche durante 24 horas.

Salsa Bechamel (en general):

Derretir la mantequilla en una sartén antiadherente, añadir la harina y freír.

Truco: Si se fríe bien la mantequilla con la harina después no nos saldrán grumos.

Ir añadiendo la leche (incluida la del jamón) poco a poco y cocer durante 15-20 minutos.

Añadir el jamón y cocer de 5-10 minutos.

Sacar y dejar enfriar

Truco: Como a mi me gustan pequeñitas y puede llevar mucho tiempo, se puede hacer una especie de cilindro del grosor que se quiera con la bechamel y después ir cortando el tamaño que queramos.

Para darlas la forma se pasan por harina y se les da la forma deseada, redondas, cilíndricas…, posteriormente por huevo batido y finalmente por pan rayado y …. a la sartén con aceite bien caliente.

martes, 22 de enero de 2008

Espárragos rellenos

ESPARRAGOS RELLENOS.-

Ingredientes:

  • 8 espárragos gruesos
  • Gambas
  • Bocas de mar
  • Harina
  • Leche
  • Mantequilla
  • Queso rallado
  • 8 cucharadas soperas de mayonesa
  • 4 cucharadas soperas de nata liquida

Elaboración:
Abrir los espárragos por la mitad.
Colocarlos en una besuguera.
Preparar una bechamel clara con la harina, leche y la mantequilla y añadir las bocas de mar y las gambas picadas.
Colocar la mezcla anterior encima de los espárragos.
Mezclar la mayonesa con la nata líquida y cubrir los espárragos, espolvorear con el queso rallado.
Gratinar.

¿LO HAGO BIEN?

Los cubiertos en la mesa.

¿A quien no se le ha planteado alguna vez la duda del cubierto a utilizar en una comida oficial?

LOS CUBIERTOS MAS ALEJADOS DEL PLATO SON LOS Q SE USAN EN PRIMER LUGAR.

sábado, 19 de enero de 2008

Cocido Montañés u Olla Podrida, uno de tantos.

Hoy os voy a poner una receta y un enlace que tiene mucha relación con la receta...

El enlace es de otro blog mio y en él trato de una fiesta muy popular en Cantabria, la fiesta de LA PEROLA y es justamente el plato que os pongo a continuación, si quereis saber las interelaciones de mi receta con esa fiesta....

http://xtuco.blogspot.com/2008/01/un-inciso-en-la-cabalgata-la-perola.html

Y ahora la receta...

Cada cociner@ tiene su forma de preparar los platos, y en ocasiones si juntamos muchos ingredientes acabamos perdiendo el sabor "principal" y comiendo demasiadas grasas, por eso aqui pondré una forma de hacer el cocido "sencilla" y "ligera dentro de lo que cabe".

Ingredientes:
  • 100 gr de alubias blancas
  • 100 gr de chorizo (a ser posible casero)
  • 1 morcilla (de tripa de cerdo mejor)
  • 150 gr de tocino fresco
  • 250 gr de costilla adobada
  • 1 berza ( mi tia decía de las de "Asa de cántaro")
  • 1 pata de cerdo
Elaboración:

Dejar las alubias en remojo la noche anterior.

Cocinar (cocer) las alubias en agua fria junto con el chorizo durante un par de horas.

Cocinar igualmente en otra cazuela la berza picada junto con los demás ingredientes citados "excepto" la morcilla.

Una vez cocinados los ingredientes de las dos cazuelas se juntan en una sola y se añade la morcilla a la cual es conveniente picar con un palillo o tenedor para evitar que se "reviente" (aunque si se revienta no pasa nada...).

Sazonar al gusto y dejar cocer el conjunto durante 15-20 minutos.

Se puede servir de dos maneras diferentes según el gusto, todo junto con un trocito de cada cosas por comensal y bien por separado el "compaño" y por otra la berza con las alubias.



Se recomienda comer este plato de un día para otro ya que ganará en solidez, hay quien lo prefiere un poco caldoso..., y tendrá una mas acentuada mezcla de sabores, pero como siempre digo... para gustos.

jueves, 17 de enero de 2008

Trufas de chocolate

Hoy un postre...TRUFAS DE CHOCOLATE

Ingredientes:
  • 300 gr. chocolate negro
  • 200 gr. chocolate blancO
  • 100 gr. mantequilla
  • 350 gr. leche condensada
  • 1 copa de coñac o whisky
Elaboración:
Derretir los chocolates con la mantequilla, añadir la leche condensada junto con el licor o whisky hasta obtener una masa homogénea.
Meter en el frigorífico hasta que enfríe y quede hecho un bloque.
Con una cucharita hacer bolas dándolas forma con la mano.
Espolvorearlas con fideo de chocolate, cola-cao o Nesquik

¿LO HAGO BIEN?
El pan que corresponde a cada comensal es siempre "el que se encuentra a su izquierda".

lunes, 14 de enero de 2008

Mini pizzas facilitas...

Este plato es tan sencillo que hasta los niños pueden hacerle, se trata de unas mini pizzas...



Ingredientes:

  • Pan de molde
  • Tomates
  • Lonchas de queso o Mozzarela
  • Anchoas en aceite o salmón o chorizo o ....
  • Sal, orégano,…
Elaboración:

Colocar encima de cada rebanada de pan de molde una loncha de queso o mozzarela espolvoreada al gusto.
Encima poner una o dos rodajas de tomate cortadas en lonchas.
Colocar una anchoa o salmón o chorizo o... encima del tomate.
Echar un chorrito de aceite (puede servir el de las anchoas) y espolvorear el orégano.
Meter en el horno caliente y fuerte hasta que el queso comience a fundir.

La sal es opcional, generalmente con el salazón de la anchoa es suficiente…

sábado, 12 de enero de 2008

Tarta de limón

Hoy toca otra tarta muy rica, bueno, para gustos... pero para mi ... si.


Ingredientes:

Para la base:
  • Galletas hojaldradas
  • 75 grs. mantequilla
  • vino oloroso (mistela, sansón, oporto, cualquier vino dulce)
Para la tarta:
  • 1 bote de leche condensada de 740 gr.
  • zumo de 3 limones
  • Ralladura de 1 ½ limón
  • 4 yemas de huevo
  • ½ bote de leche normal (medida en el bote anterior)
Elaboración:

Se hace la base machacando las galletas muy finas y mezclándolas con la mantequilla derretida y la copita de vino, si queda un poco seco se añade un poco mas de mantequilla y vino, que quede una masa dura.

Para la tarta:

Se bate todo con la batidora y se mete en el horno encima de la base durante 20 minutos a 180º, si se cuaja antes pues se saca. Mientras se está haciendo en el horno se baten a punto de nieve las claras de las 4 yemas que hemos usado antes. Cuando estén a punto de nieve se añade n 4 cucharadas de azúcar y se mezcla con cuidado para que no se bajen las claras (truco: antes de empezar a batir las claras se echan unas gotitas de limón y con ello se evita que se bajen de repente).

Una vez sacada la tarta del horno se ponen encima de la misma las claras a punto de nieve y se hornea un poco para que cojan color, que se doren un poco (solamente por arriba, con el grill).